cala do rei
Localizado en la costa norte, este punto de buceo transcurre por la línea costera de Punta Fanequeira. Llega a una profundidad de unos 13 m. en la zona de arena, que va disminuyendo a medida que nos acercamos a las rocas desplomadas de la costa.
La parte arenosa es territorio de ofiuras, cangrejos ermitaños, chocos y caramuxos, mientras que las múltiples cavidades que se forman en las rocas alojan pequeños congrios, diversos tipos de estrellas de mar o nécoras.
Es una zona de grandes algas, entre las que predominan las laminarias y el roble de mar. En este último es posible encontrar caballitos de mar enganchados, ya que Cala do rei es uno de los puntos de la Ría con más probabilidades para toparse con ellos. Más habitual es ver a su pariente, el pez pipa, generalmente escondido entre algas o en los tentáculos de pepinos de roca. Además de las algas, multitud de esponjas de diferentes formas y colores tapizan las rocas
Abunda la vida pequeña como nudibranquios, ascidias, anémonas y diferentes tipos de lorchos, sobre todo momas y barrigudas. No es extraño encontrarse con alguna pintarroja y, con suerte, con algún bogavante escondido en oquedades.
Otros peces que también estarán presentes son los lorchiños, abadejos, cabrillas y, como no, los lábridos (taberneros, farros, maragotas o porredanas).

CALA DO REI
CALA DO REI

Cala do rei
nuestras fotos
MÁNDANOS TUs fotos CON ALGO INTERESANTE QUE HAYAS FOTOGRAFIADO EN ESTE PUNTO DE BUCEO Y LAS INCLUIREMOS
las VUESTRAs